Asociación FSC Discapacidad
INTRODUCCIÓN
La “ASOCIACIÓN FSC DISCAPACIDAD, PARA LA FORMACIÓN, SERVICIOS Y COLOCACIÓN DE DISCAPACITADOS” (en adelante FSC Discapacidad) es una entidad sin ánimo de lucro constituida, con carácter indefinido, por acuerdo de sus miembros el día 12 de febrero de 1998.
FSC Discapacidad presentó el día 29 de octubre de 1998 solicitud de autorización para constituirse como Agencia de Colocación, obteniendo la calificación en 1999 y autorizándose esta condición con carácter indefinido en virtud de Resolución de la Directora General del INEM de 29 de diciembre de 2000.
FINES
Según se establece en sus Estatutos, constituyen los fines de FSC Discapacidad el impulso de la integración laboral y la promoción del empleo de personas con algún tipo de discapacidad, para lo cual será un centro de puesta en común de reflexiones e iniciativas sobre todas las cuestiones que en esta materia afecten al común de sus asociados.
FSC Discapacidad trabaja, por tanto, en el desarrollo de estrategias orientadas a optimizar los niveles de empleabilidad de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad, favoreciendo su integración social mediante su acceso al entorno laboral. La finalidad de las actuaciones desarrolladas por FSC Discapacidad es promover la inserción socio-laboral de las personas con discapacidad, a través del desarrollo de itinerarios personalizados y multidisciplinares. En este sentido, propone un modelo de intervención integral para el empleo de las personas con discapacidad con una visión de globalidad que va más allá de la mera puesta en contacto de ofertantes y demandantes de empleo, al contemplar acciones específicas de información, motivación, orientación, mejora de la empleabilidad, formación e inserción profesional de trabajadores con discapacidad, erigiéndose en un modelo de intermediación laboral eficiente y eficaz.
Ofrece a las personas con discapacidad orientación profesional especializada, a través del diseño de un plan personalizado de inserción; pone al alcance del candidato acciones que mejoren sus condiciones de empleabilidad y participa en la búsqueda de empleo adecuado a su perfil profesional.
FSC Discapacidad proporciona a los empresarios servicios de consultoría, orientados a garantizar el éxito en la selección e incorporación de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad, capacitados para el desempeño de sus funciones laborales, a través, fundamentalmente, de la preselección de candidatos para las ofertas de la empresa y planes coordinados de actuación para posibilitar dichas acciones.
Manteniendo como objetivo final la inserción laboral de las personas con discapacidad, nuestro modelo se configura como un sistema integrado de medidas, personalizadas y especializadas, que opera activamente tanto en relación con el colectivo de demandantes como hacia los empleadores.
Asimismo, FSC Discapacidad según sus estatutos recopilará y difundirá documentación sobre la edición de cualquier tipo de material que fomente la creación de empleo de las personas con minusvalía, y contribuirá a la formación de la opinión pública en la materia. Al objeto de obtener el máximo nivel de desarrollo y eficacia en sus fines y objetivos FSC Discapacidad cooperará estrechamente con todas aquellas iniciativas que lleven a cabo las distintas organizaciones que trabajan en el campo de la discapacidad.
Desde su constitución hasta la fecha FSC Discapacidad, con objeto de cumplir sus Estatutos, ha venido desarrollando distintos proyectos específicos en diferentes Comunidades Autónomas a través de Convenios de Colaboración y acceso a Convocatorias Públicas. En este sentido ha desarrollado proyectos en las Comunidades de Andalucía, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Madrid.
Cabe destacar que presta sus servicios en el ámbito de todo el territorio nacional y, muy estrechamente, en el ámbito funcional de todos los sectores productivos como Agencia de Colocación.
SOCIOS
Entre las entidades que tienen la condición de socios de “FSC Discapacidad”, además del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), se encuentran:
- La Fundación ONCE, cuyo fin prioritario es la financiación y desarrollo de programas que impulsen la plena integración social de personas con discapacidad a través del empleo, la formación y la accesibilidad global.
- La Corporación Empresarial ONCE, S.A. (CEOSA),
- La sociedad denominada GRUPO FUNDOSA, cabecera del grupo empresarial creado por la Fundación ONCE con el objetivo de crear empleo para personas con discapacidad.
- Fundosa Social Consulting, S.A empresa instrumental de la Fundación ONCE en materia de consultoría de recursos humanos y de desarrollo de programas de formación , empleo y consultoría especialmente dirigidos a potenciar la inserción laboral de las personas con discapacidad